La importancia de un seguro específico para viviendas turísticas

La importancia de un seguro específico para viviendas turísticas

Las viviendas turísticas son apartamentos que se alquilan durante un periodo vacacional y están cobrando cada vez mayor importancia en España. Las grandes ciudades y aquellas que atraen a miles de turistas al año son las más afectadas. En algunos lugares han aumentado las incidencias en estos pisos y, los dueños de los mismos, están desprotegidos ante ellas puesto que el seguro no cubre los desperfectos de un alquiler vacacional. Por ello, es importante cubrir este apartado en el seguro de las viviendas vacacionales.

Qué deben saber los propietarios de viviendas turísticas

Lo primero que hay que tener claro es qué hay que proteger en una vivienda vacacional. Para responder a esa pregunta es interesante saber si los propietarios también residen en ella, es decir, si la alquilan solo durante un tiempo. En caso de que sea una casa con uso exclusivamente turístico las coberturas de interés pueden variar.

Por ejemplo, en un domicilio en el que el dueño resida, convendrá asegurar objetos de valor ante posibles robos, pero también es crucial un seguro que cubra siniestros. Si no se dispone de estas coberturas, los dueños estarán expuestos a sufrir robos o incidentes que les dejen sin sus pertenencias o sin un domicilio en el que vivir.

Por otra parte si no se reside en la propiedad, además de los anteriores se puede optar también por un seguro específico para viviendas de alquiler vacacional. Este seguro está pensado para cubrir una gran variedad de situaciones recurrentes en estas residencias, pero que no suelen serlo en los hogares particulares.

¿Y el seguro de responsabilidad civil?

Este seguro es obligatorio para los alquileres vacacionales, pero no es suficiente. Solo cubre los daños que la persona pueda causar a los viajeros, pero no cubre nada de lo que pueda acontecer dentro de la vivienda. Por ejemplo, si a un huésped se le cae una lámpara encima, el seguro de responsabilidad civil no lo cubre. Por este motivo es tan importante tener un seguro con más coberturas.

¿Qué seguro elegir?

Antes de contratar un seguro es crucial informarse y conocer todas las opciones posibles. Hay una gran variedad de seguros que cubren las incidencias en este tipo de viviendas, para que los propietarios de viviendas turísticas puedan escoger el que mejor se adapte a sus circunstancias.

Uno de ellos es el seguro de hogar con pólizas específicas de vivienda vacacional. Este seguro puede ser perfecto si se reside durante unos meses y luego se alquila en otros, de esta manera, se cubren las incidencias regulares de un hogar pero también hay cobertura de otras específicas para pisos turísticos.

Hay expertos que recomiendan un seguro multi-riesgo en el que se cubren desde incendios hasta reclamaciones de terceros, lo cual está claramente indicado para estos alquileres.

Los seguros para alquileres vacacionales se adaptan a cada propietario y a las necesidades en ese momento, siendo así más flexibles que un seguro de hogar. Las viviendas turísticas han proliferado mucho en España y sus dueños deben saber cómo protegerlas. Para hacerlo, no hay nada mejor que un seguro específico para alquileres vacacionales.

 

 

Fuentes:

https://www.homeaway.es/l/seguro-de-responsabilidad-civil/

https://www.diariosur.es/turismo/201602/07/vivienda-turistica-como-registrarla-20160207000432-v.html

https://www.acierto.com/seguros-hogar/gestion-apartamentos-turisticos/

https://rentalsunited.com/blog/es/los-8-mejores-seguros-para-alquileres-vacacionales-destinados-a-propietarios-y-gestores-de-propiedades/ ()

Un comentario
Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.