Qué es lo importante a la hora de contratar tu seguro del hogar

Qué es lo importante a la hora de contratar tu seguro del hogar

A la hora de contratar un seguro del hogar, es de vital importancia que nos fijemos en una serie de factores para tomar la decisión correcta. Actualmente, contratar un seguro de hogar no es obligatorio. Sin embargo, diversos estudios afirman que un 75,4 % de los hogares españoles tienen asegurada su vivienda. En función de la modalidad, existe una serie de opciones entre las que elegir. Debemos tener presente que un seguro puede evitarnos los elevados gastos en caso de ocurrir algún siniestro como un incendio o inundación. Veamos con más detalle en qué consisten estos factores.

6 consejos a tener en cuenta antes de contratar un seguro del hogar

Antes de decidir qué tipo de seguro es el más adecuado según nuestras necesidades y preferencias, es fundamental tener en cuenta estos aspectos.

1. Valoración del contenido y continente

Es fundamental la valoración tanto del contenido (joyas y dinero, mobiliario, objetos de valor…) como del continente (valor que presenta la edificación). Cuando se produce un siniestro, la cantidad con la que se indemniza al asegurado será proporcional a la suma asegurada.

2. Responsabilidad civil en el seguro del hogar

Es una de las más importantes y también una de las más básicas. Es la encargada de cubrir cualquier daño que la vivienda y el asegurado pueden causar a terceras personas. Nos referimos a objetos que caen accidentalmente desde una ventana, filtraciones de agua, etc. Recomendamos conocer el límite de esta cobertura. Cuanto más alta sea la prima a pagar, mayor será el límite.

3. Cobertura básica y complementaria

Los daños que suelen cubrir prácticamente todas las compañías son los ocasionados por filtraciones de agua, incendios, fenómenos meteorológicos, daños eléctricos, rotura de cristales, entre otros. Además, hay otras coberturas que podemos añadir de forma complementaria como la asistencia del hogar, atraco en la calle, atención médica de urgencias e incluso un seguro médico para mascotas.

4. Plazo de comunicación del siniestro

A no ser que en la póliza se haya fijado un plazo más alto, la comunicación de un siniestro o desperfecto deberá ser en 7 días.

5. Exclusiones y carencia

La aseguradora está en el derecho de imponer un periodo de carencia, es decir, un plazo en el cual no se cubren los daños que se pudieran producir. Por otra parte, pueden existir riesgos excluidos. Por ejemplo, aquellos daños con origen en las canalizaciones públicas, si la propiedad está alquilada a un tercero y no lo hemos comunicado, etc.

6. Comparar entre las diferentes ofertas

Para encontrar el seguro con la mejor relación calidad-precio, es imperativo comparar entre las distintas opciones. Esto puede ser bastante complicado, ya que hoy en día existen infinidad de ofertas en el mercado.

En definitiva, teniendo en cuenta estos factores y con Proctea, contratar un seguro del hogar con la máxima seguridad y a un precio excepcional con coberturas específicas para viviendas de alquiler es fácil. Ofrecemos garantías específicas para alquiler, tanto para propietarios como para inquilinos (impago, robo, todo riesgo accidental…), así como una amplia gama de garantías opcionales (retirada de árboles, vehículos, instalación solar…). ()

Deje una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.