Vamos a repasar las mejores campañas de marketing turístico de los últimos años, ya que se han convertido en una parte fundamental de la estrategia de éxito a la hora de lanzar a la fama determinados destinos.
No hay países, regiones o ciudades que renuncien a anunciar las bondades que ser visitados va a reportar a los turistas. Los gastos de estos visitantes son unos de sus principales beneficios económicos. Pero para que se dejen caer por nuestro territorio tenemos que hacernos ver. Y hacernos presentes pasa hoy en día, aparte de por estar en Internet, por ser capaces de atraer la atención de nuestro público objetivo.
En este sentido, vale la pena hacer un repaso a algunas de las campañas de mercadotecnia que han causado sensaciones. Unas campañas que, debido a su originalidad, han sido capaces de despertar un interés que ha propiciado un incremento destacado del número de turistas.
Ya no basta con hacer un repaso de los monumentos de cada lugar; el viajero actual busca experiencias. Requiere salir de las visitas estandarizadas y vivir de una manera tan personal como auténtica la realidad cotidiana de su destino.
Son esos pequeños detalles los que marcan la diferencia y vamos a comprobar cómo han sido plasmados en diferentes iniciativas de marketing turístico. Hay que tomar nota de las siguientes campañas.
5 campañas que aún se recuerdan
A continuación, desvelamos las claves de 5 casos de éxito en el ámbito de la mercadotecnia turística.
1. La Torre de Londres
Comenzamos con una que promueve las visitas a este famoso monumento, uno de los más representativos de la capital británica. Sin embargo, son muchas las personas que pueden pensar que tienen otras cosas mejores que hacer en Londres que visitar su torre.
Por eso, una buena manera de combinar la sabiduría histórica con los tiempos actuales es seguir los pasos de Ana Bolena, camino a su ejecución en esta torre londinense, por los lugares más comunes de la city. Hasta la habremos visto haciéndose selfies en el metro. Se trata de un supuesto evidente del conocido como marketing de guerrilla. No en vano, ganó el premio del World Travel Market (WTM) de 2018 a la mejor campaña en redes sociales.
2. Holanda
Los propagandistas de Holanda dieron en el clavo con la campaña The original cool. En unos tiempos en los que muchos turistas se inclinan por una modernidad alternativa, no basta con mostrar las vistas de siempre. Estas aparecen al principio del vídeo de una manera bastante monótona.
La intención de este comienzo es plantear un cambio que acerque al espectador a redescubrir los valores liberales y aperturistas que tan famoso han hecho en el mundo al país de los tulipanes. Se trata de presentar la Holanda más ecologista, deportista, sensual, etc.
3. Australia
Six best jobs fue un proyecto basado en plantear ofertas laborales en sitios tan recónditos como atractivos de la geografía de este país de Oceanía. El objetivo, de todas maneras, era el de llamar la atención sobre el interés del destino. Lo cual se consiguió con más de medio millón de solicitudes.
4. España
I need Spain se sale de los tópicos de siempre del turismo en nuestro país para centrarse sobre todo en su cultura, su arte, el cosmopolitismo de sus ciudades y el buen trato de la gente.
5. Colombia
Con Colombia, realismo mágico, se apuesta por alejar la mala imagen de esta nación sudamericana. Se le contraponen sugerencias alegres y fascinantes.
Podemos concluir que las mejores campañas de marketing turístico son las que exponen de forma original experiencias únicas, de las que vamos a disfrutar conociendo las zonas en profundidad. ()
interesante aritculo…
El marketing turistico ha cambiado mucho en los ultimos anos, y entre esos cambios vemos una tendencia que lleva a la desestacionalizacion y a la diversificacion de la oferta, con el objetivo de incrementar la demanda. Para conseguir este reto, las promociones online juegan un papel importante para difundir los destinos turisticos a los posibles clientes. A continuacion explicamos algunos ejemplos de exito que se han desarrollado en este ambito.